
La Asociación Q’eqchi’ Xch’ool Ixim (Corazón de Maíz), en alianza con la Fundación Infantil @Fabretto , está implementando el programa de Habilidades Técnicas – CaTec En nuestra escuela secundaria, el Instituto Comunitario Maya K’amolb’e (IMaCK), este curso ofrece capacitación técnica integral que fortalece las habilidades de los jóvenes mayas en agricultura, sostenibilidad y emprendimiento.
Agradecemos a la Fundación Infantil @Fabretto por esta extraordinaria asociación que está ayudando a nuestros estudiantes a convertirse en empresarios independientes y líderes comunitarios.
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS: PAQUETES DE MANÁ
Además, en colaboración con la Fundación Infantil @Fabretto , Xch’ool Ixim (Corazón de Maíz) está abordando un problema crítico: la privación nutricional .
En las encuestas de evaluación de Xch’ool Ixim , nuestro personal preguntó si los estudiantes traían almuerzo a la escuela. Los datos revelaron que el 90% de los estudiantes no traían comida. Un estudiante no puede aprender si pasa hambre. @Fabretto ha dado un paso al frente y se ha convertido en un valioso aliado nutricional. Están proporcionando cajas de “Manna Packs”, un suplemento de soya, que entregamos a las escuelas de las aldeas remotas de Nimlajacoc. La oferta de proporcionar un suplemento nutricional fue una solución bienvenida a un problema que no habíamos imaginado.
Con el apoyo adicional de @ Fabretto , nuestro personal participó en una demostración de Manna Pack en la ONG local @ FUNDEMI Talita Kumi . Con este conocimiento, enseñaron al personal a preparar el suplemento para que los estudiantes puedan llevar una dieta sana y equilibrada.
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS: SIEMBRA DE MAÍZ
Como parte de nuestra colaboración con @Fabretto , acordamos complementar las comidas del Paquete Maná con maíz. Sin embargo, no hubo suficiente suministro de maíz. Por ello, estamos iniciando un programa que promoverá la producción local de maíz . Para ello, hemos identificado seis comunidades educativas que cuentan con: (a) al menos una manzana (aproximadamente 0,7 hectáreas o 1,7 acres) de tierra para el cultivo de maíz, (b) un mínimo de tres años de experiencia en la producción de maíz, (c) un interés genuino demostrado en trabajar y colaborar en la producción de maíz, (d) caminos o rutas de transporte accesibles, y (e) proximidad a fuentes de agua naturales.
@ Fabretto proporciona generosamente semillas y otros apoyos para que podamos enseñar a las comunidades a cultivar y cosechar maíz. Este maíz se incorporará con el tiempo a las recetas de las comidas del Paquete Maná y beneficiará a los estudiantes de las escuelas y a quienes aprenderán a sembrar maíz y adquirirán una habilidad vocacional.