OPORTUNIDADES VOCACIONALES Y EDUCATIVAS PARA EXALUMNOS

El Programa de Egresados brinda apoyo vocacional esencial a los egresados de Xch’ool Ixim (Corazón de Maíz) en su transición de la educación secundaria a la educación superior y al mercado laboral. El programa les proporciona herramientas de desarrollo académico, técnico y personal que fortalecen su capacidad para alcanzar el éxito.

¿Qué es? 



En su esfuerzo por mejorar la calidad de la educación en las regiones del distrito de Cobán, Xch’ool Ixim inició el desarrollo de un proyecto de desarrollo profesional para fortalecer y actualizar la enseñanza con el fin de fomentar la educación intercultural y bilingüe en el aula.

El objetivo de este proyecto es mejorar las prácticas pedagógicas en el aula y fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de los docentes para que puedan ayudar mejor a sus alumnos a desarrollar todo su potencial. Para ello, se basa en la experiencia de la Junta de Educación de Alta Verapaz en educación bilingüe, así como en los métodos de enseñanza implementados por Q’eqchi’ Xch’ool Ixim en el abordaje de la lengua y la cultura. Este esfuerzo conjunto responde a las políticas del Ministerio de Educación, y al convenio colectivo firmado por la Asamblea Nacional del Magisterio, la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Ministerio de Educación.

¿Cómo y dónde funciona?

El programa se lleva a cabo principalmente en nuestra escuela secundaria, el Instituto Maya Comunitario K’amolb’e (IMACK) , donde los exalumnos se reúnen cuatro veces al año . Cuando surgen nuevas oportunidades, las compartimos rápidamente con los participantes, identificamos a los mejores candidatos y los apoyamos durante todo el proceso de solicitud. Las sesiones informativas suelen realizarse en línea , mientras que el proceso de solicitud se realiza presencialmente en IMACK para garantizar una orientación adecuada.

¿Quiénes participan?

Xch’ool Ixim son el centro de atención, apoyados por nuestro equipo de educadores y mentores que les brindan orientación, acceso a computadoras e internet, y seguimiento personalizado .

¿Por qué es necesario?

Los estudiantes indígenas de zonas remotas enfrentan barreras sistémicas para acceder a la educación y al empleo , como la falta de acceso a tecnología, orientación e información confiable. El Programa de Exalumnos. cierra esta brecha al garantizar que reciban acceso equitativo, acompañamiento y herramientas para tener éxito .

¿Cuándo empezó?

El programa empezó en 2024 con 10 graduados . En 2025:

→ Actualmente apoyamos a un grupo de 24 ex alumnos : ¡un aumento del 140% !

Resultados y objetivos

  • Corto plazo: Los exalumnos exploran opciones académicas y laborales, y se preparan para exámenes de admisión y entrevistas de trabajo.
  • Mediano plazo: Los exalumnos aprueban los exámenes de ingreso a la universidad, obtienen becas, realizan prácticas y consiguen su primer empleo formal.
  • A largo plazo: más jóvenes indígenas se gradúan de la educación superior, ingresan al mercado laboral con mejores oportunidades, aumentan los ingresos familiares y contribuyen activamente al desarrollo de la comunidad.
Nuestro impacto

Nuestro impacto

Datos destacados de graduados y oportunidades académicas:

60%
Graduados de 2024 con oportunidad académica o laboral
60%
Clase graduanda 2025 con oportunidad académica confirmada
10
Graduados de años anteriores con beca universitaria