|

|

Boletín 1


Spread the love

Gracias por apoyar la campaña de la Asociación Q’eqchi’ Xch’ool Ixim (Corazón de Maíz) para apoyar el Laboratorio de Computación y brindar clases de tecnología informática a nuestros estudiantes de secundaria en el Instituto Maya Comunitario K’amolb’e en Nimlah’akok, Alta Verapaz, Guatemala.

Tenemos mucho que agradecer y comienza con su confianza en nosotros. Apreciamos las muchas formas en que hemos recibido y nos beneficiamos de sus donaciones y sus generosos esfuerzos para compartir nuestras comunicaciones por correo electrónico y llamamientos de financiación. En nuestro primer llamado en línea de “Giving Tuesday” para el Laboratorio de Computación de nuestra escuela secundaria:

  • Recibimos 26 donaciones, ¡todas de donantes por primera vez!
  • Recibimos 30 portátiles reacondicionados como regalo en especie de Chaptops.

Sin su esfuerzo por compartir este proyecto con sus amigos, familiares, colegas y comunidades a través del boca a boca, los enlaces compartidos y sus generosas donaciones, logros como este no serían posibles. Estamos MUY emocionados y muy agradecidos. El dinero recaudado nos ayudará a “Educar y Empoderar a la Juventud Maya en la Guatemala Rural“.

Específicamente, nos ayudará a integrar las clases de tecnología informática en el currículo del Instituto Maya Communitario K’almolb’e, la única escuela secundaria de la región. Si bien nuestros estudiantes carecen de electricidad en sus hogares y provienen de las familias más empobrecidas del área, tienen la oportunidad de aprender a usar una computadora y adquirir habilidades de alfabetización digital, mecanografía y contabilidad.

Solo el 5% de los estudiantes terminan su educación del ciclo diversificado en la zona rural de Alta Verapaz. Planeamos romper ese ciclo con intervenciones destinadas a la retención.

Su apoyo a esta campaña está ayudando a estos los estudiantes a adquirir valiosas habilidades vocacionales, proporcionando incentivos para graduarse. Juntos, estamos brindando acceso a la educación y vías para el emprendimiento. Estamos formando futuros líderes comunitarios que puedan dar forma a su propio futuro y romper el ciclo de la migración irregular.

Más Noticias: Estamos agradecidos con The Ward Foundation por ayudarnos a fortalecer la infraestructura y el acceso educativo en K’almolb’e.

Estamos encantados de anunciar que Xch’ool Ixim es el destinatario de una subvención de proyecto de capital de la Fundación Ward. El financiamiento de esta subvención nos permitirá (entre otras cosas) renovar los paneles solares para que los estudiantes de la escuela tengan electricidad por la noche y, lo que es más importante, puedan tener servicio de Internet. Hasta ahora, las clases de informática se han limitado al aprendizaje fuera de línea. Con acceso a Internet, las clases de computación pueden incluir cursos en línea, acceso al correo electrónico y el uso de motores de búsqueda para la investigación.

• Los estudiantes aprenderán cómo completar solicitudes en línea o buscar trabajos y solicitarlos.
• Los docentes tendrán un mayor acceso al aprendizaje y la formación digital.

El Instituto Maya K’amolb’e no cobra la matrícula de los estudiantes. A medida que aumenta la formación profesional, aumenta la necesidad financiera de Xch’ool Ixim. A medida que aumenta el contenido de las clases de los estudiantes y la asistencia de los estudiantes continúa creciendo, los estudiantes requieren más apoyo del maestro. La realidad es que a medida que K’amolb’e crece, también lo hace el compromiso financiero de Xch’ool Ixim de financiar todos sus programas educativos y costos operativos.

  • K’almolb’e tiene 50 estudiantes, un aumento del 61% con respecto a 2023.

K’almolb’e y Xch’ool Ixim comparten una misión común: nuestro objetivo es “Promover la cultura maya y el acceso a la educación“. Eso significa que cualquiera que quiera una educación, la obtendrá. Por favor, ayúdenos a apoyar las crecientes necesidades educativas de los estudiantes indígenas mayas Q’eqchi’ en esta remota comunidad.

Su apoyo continuo es fundamental para nuestra capacidad de educar y empoderar a los jóvenes mayas en las zonas rurales de Guatemala. Por favor, considere la posibilidad de donar. Como incentivo especial, Global Giving está promoviendo la Campaña Poco a Punto 2025 del 25 al 28 de marzo. Durante estos cuatro días, las donaciones elegibles de hasta $50 por donante único se igualarán al 50%, hasta que se agoten los fondos.

¡Dar un poco, nos ayudará MUCHO!

Si no puedes contribuir, compartir este post, nos ayudará a crecer MUCHO!

En nombre de Xch’ool Ixim, gracias de todo corazón,
Ava

Ava Berinstein, PhD

Directora de Desarrollo

Asociación Q’eqchi’ Xch’ool Ixim

www.xchoolixim.org


Next Post