|

|

Boletín 2


Spread the love

La Asociación Q’eqchi’ Xch’ool Ixim (Corazón de Maíz) fundó el Instituto Maya Comunitario K’amolb’e (IMaCK) en 2010. Sigue siendo la única escuela que atiende a jóvenes de 7.º  a 12.º  grado en la región de Nimlajacoc. Gracias a su generoso apoyo a nuestros programas de alfabetización digital, nuestros estudiantes y exalumnos están alcanzando sus metas educativas.-

¡ANUNCIAMOS UNA OPORTUNIDAD PARA DUPLICAR TU IMPACTO!

La Fundación Cushing ha donado generosamente $5,000 y, además ha lanzado un reto solidario, igualarán cada dólar que dones, hasta un máximo de $5,000.

Con tu apoyo, seguiremos creando oportunidades educativas y fortaleciendo la identidad cultural de la juventud Q’eqchi’ maya.

 Si logramos reunir $5,000, la Fundación Cushing duplicará nuestro esfuerzo con otra contribución de $5,000. ¡Ayúdanos a alcanzar esta meta!

¡DONA AHORA PARA DUPLICAR TU IMPACTO!

El cambio más grande en nuestro enfoque para aumentar la alfabetización digital ocurrió cuando recibimos 31 computadoras renovadas como donación de Chaptops en noviembre de 2024. Este regalo garantizó que cada estudiante en una clase de computación pudiera tener su propia computadora. clase de computación pudiera tener su propia computadora.

¡OTRAS GRANDES NOTICIAS!

Este año, en marzo de 2025, recibimos una subvención para proyectos de capital de Ward Foundation para fortalecer la infraestructura y el acceso educativo en IMaCK. Este financiamiento nos permitió instalar internet satelital y un sistema solar. Ahora, todas las computadoras tienen acceso a internet y una fuente de energía.

  • Los estudiantes pueden realizar investigaciones académicas y obtener acceso en línea a plataformas educativas.

Impacto general para nuestras clases de 2025:

  • Cada estudiante tiene su propia estación de trabajo en la clase.
  • Cada docente ahora tiene su propia computadora portátil y puede usarla en la escuela y en casa.
  • Todos los estudiantes de 7.º  a  12.º grado están aprendiendo a usar herramientas en línea  para  mejorar su aprendizaje digital.
  •  Todos los docentes han recibido capacitación en línea por parte del equipo pedagógico de Xch’ool Ixim.

HISTORIAS DE ÉXITO DE EXALUMNOS DE IMACK

El 26 de noviembre de 2024, se graduaron catorce estudiantes: cuatro de básico y 10 de Magisterio (12º. Grado). Los graduados de Magisterio ahora están capacitados para ser maestros bilingües en  una región donde muchos niños comienzan la escuela como hablantes monolingües de q’eqchi’ con poco o ningún conocimiento del español

También estamos muy orgullosos de anunciar que seis de cada diez de nuestros graduados de IMaCK 2024 están en la universidad o han encontrado empleo.

  • Tres de los seis graduados de magisterio (12° grado) recibieron una beca del 50% para asistir a la Universidad Mesoamericana. Uno está cursando una licenciatura en Administración de Empresas y los otros dos están obteniendo un Profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural. Con este grado, pueden enseñar en una escuela de nivel primario en el Ministerio de Educación o en cualquier escuela privada
  • Dos de los seis graduados han encontrado empleo en el mercado laboral
  • Uno de los seis graduados proviene de una aldea rural muy remota. Cuando su comunidad se enteró de que se había graduado de la secundaria, lo localizaron y le pidieron que se convirtiera en maestro en su aldea

MÁS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA: ¡LOS EXALUMNOS DE IMACK SE GRADÚAN DE LA UNIVERSIDAD

El 5 de junio de 2025, Faviana, exalumna de IMaCK, quien aparece junto a sus orgullosos padres, se graduó de la Universidad Rafael Landívar, tras completar un programa de tres años. Si bien sus padres nunca terminaron la primaria, Faviana es la primera de su familia en graduarse de la universidad y ahora calificado para enseñar en el nivel secundario.

Armando, exalumno de IMaCK, quien aparece junto a sus padres, también se graduó de la Universidad Rafael Landívar. Él también será el primero de su familia en graduarse de una universidad. Su historia es única, ya que ha pasado de estudiante a mentor y luego a profesor en IMaCK, donde ahora

Recientemente, el gobierno guatemalteco anunció 2,000 becas. Hemos compartido esta información con nuestros estudiantes de 12º grado y exalumnos a través de nuestro Programa de Orientación Vocacional. De cinco que solicitaron estas becas, tres han sido preseleccionados para recibir becas universitarias.

  • Glenda está estudiando en su último año del Bachillerato en Ciencias y Letras en IMaCK y fue preseleccionada por la Secretaría General de Planificación – Segeplan – para estudiar Ingeniería en Sistemas de Producción Agrícola en la Universidad Regional de Guatemala para el año 2026
  • María Elena también está estudiando en su último año de la Bachillerato en Ciencias y Letras en IMaCK y fue preseleccionada por Segeplan para estudiar la Enseñanza de Educación Secundaria con especialidad en Inglés en la Universidad Rafael Landívar en Guatemala para el año 2026.
  • Berta se graduó de IMACK en 2014 con un título en Educación Primaria Bilingüe Intercultural. Debido a la falta de recursos financieros, no pudo solicitar una educación universitaria. Hoy tiene la oportunidad de inscribirse porque ha sido preseleccionada por Segeplan con una beca para estudiar la Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural en la Universidad Rafael Landívar para el año 2026.

Estas oportunidades de becas están permitiendo a nuestros estudiantes de 12º grado y exalumnos prepararse para su futuro para que puedan acceder a la libertad económica.

¡GRAN RETO DE EDUCACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LA JUVENTUD MAYA!

¡Puedes ayudar a nuestra causa y hacer una GRAN diferencia compartiendo este boletín con tus amigos, familiares, colegas y comunidades espirituales a través de correos electrónicos, o publicando nuestro enlace de donación en tus plataformas de redes sociales. ¡Cada regalo, sin importar su tamaño, es valioso para nosotros!

¡Cada dólar se duplicará hasta $5.000!

Gracias por creer en nuestra misión de aumentar el acceso a la educación y ayudar a los jóvenes mayas a transformadoras.

Ava Berinstein, PhD

Directora de Desarrollo

Asociación Q’eqchi’ Xch’ool Ixim

www.xchoolixim.org


Previous Post