DESARROLLO CURRICULAR: EL PRIMER CURRÍCULO MAYA Q’EQCHI’ LOCAL

La Asociación Q’eqchi’ Xch’ool Ixim (Corazón de Maíz) , en colaboración con el Ministerio de Educación de Guatemala , lidera el desarrollo de un Currículo Bilingüe Local para 44 escuelas del municipio de Cobán, Alta Verapaz. Este proceso garantiza la participación activa de líderes comunitarios, padres de familia y docentes en la construcción de un modelo educativo que refleje su identidad, lengua, valores y conocimientos ancestrales. También proporciona orientación sobre cómo integrar los conocimientos locales en asignaturas como artes, ciencias, tecnología, ciencias sociales y naturales.

Es importante destacar que el desarrollo del primer Currículo Local Maya garantizará la integración de la Educación Intercultural Bilingüe, los enfoques culturales y la cosmovisión y filosofía maya del pueblo Q’eqchi’.

Impacto educativo:

  • 2.700 estudiantes tendrán acceso a una educación cultural y lingüísticamente relevante.
  • 97 docentes utilizarán el Currículo Local en sus aulas.
  • 44 escuelas y comunidades de la región de Nimlajacoc y Salacuim están involucradas en el desarrollo del currículo local.
  • 1 Currículo Local Bilingüe será aprobado oficialmente por el Ministerio de Educación para atender al Pueblo Maya Q’eqchi’ de Alta Verapaz.

El proyecto de Desarrollo Curricular consta de cuatro etapas clave:

1) Establecer la organización comunitaria y las condiciones fundacionales,

2) Caracterización de los componentes culturales y lingüísticos,

3) Diseñar experiencias metodológicas de aprendizaje, y

4) Fortalecer la educación en el aula a través de capacitación docente, tutorías y materiales educativos.

Los educadores de Xch’ool Ixim junto con las autoridades del Ministerio de Educación, docentes y padres de familia, estamos comprometidos a contribuir al desarrollo del primer Currículo Local y a la promoción de una educación con pertinencia cultural y lingüística en las aulas.

El proyecto de Desarrollo Curricular es posible gracias al apoyo de la @Tinker Foundation.